Seguinos en redes sociales y enterate de todo

Ya puede asegurar su lugar para visitar FITHEP CENTRO 2025

9-12 de Junio de 2025
Centro de Convenciones Córdoba y Pabellón Azul Ciudad de Córdoba, Argentina.
Horario: 13:00 a 20:00

José Julián Espinosa Frías y Andrés Javier Chaijale – H Asesoría

Andres Chaijale es profesional gastronómico recibido en Celia Escuela Integral Gastronómica, con Postítulos en Cocina Creativa, Cocina regional Argentina y Formador de Formadores. José Julián Espinosa Frías es profesional gastronómico recibido en Centro Culinario Ambrosía (México), con Postítulos en Cocina mexicana, Cocina Creativa, Cocina Regional Argentina y Formador de Formadores. Gastronómicos apasionados, fundaron en Córdoba su empresa H Asesoría, donde brindan toda su experiencia al sector. “Nos merecemos ferias como FITHEP Centro, no sólo en Córdoba sino en todo el interior”, dicen.

¿Cuál es el enfoque que ofrece H Asesoría?

H Asesoría es una empresa que tiene amplia experien- cia en el rubro gastronómico, las áreas que cubrimos incluyen diseño de cocinas, armado de conceptos, búsqueda de cartas temáticas, desarrollo de procesos, aperturas, costos, y acompañamiento gastronómico. En general, nuestros clientes buscan asesoramiento en momentos de crisis. Pero que no se malinterprete, tenemos clientes que tienen crisis de crecimiento y que buscan tecnología nueva, armado de procesos y estandarización de productos. También nos buscan los que están pasando por algún momento de desorden en los locales, en ese caso nuestro trabajo es detectarlo y solucionarlo. Y por último, hay clientes que necesitan acompañamiento y con ellos se genera un asesoramiento continuo.

¿Cómo impactó la pandemia en el retorno de los restaurantes y la comida fuera del hogar?
Durane la pandemia, la gastronomía fue afectada directamente. Todos eran cocineros, todos aprendían algunas recetas y fue muy difícil para el sector. H Asesoría trató de proponerles a los clientes soluciones y negocios paralelos para poder sobrevivir. Hoy bajaron esas problemáticas, pero el sector quedo muy sensible y débil.

¿La irrupción de nuevas tecnologías cómo impacta en los procesos de elaboración de alimentos? Somos fanáticos de las máquinas, siempre buscamos ir a ferias, dentro y fuera del país. No vemos a la máquina como un sustituto del cocinero, la vemos como una herramienta para estandarizar productos y lograr mayor productividad. La tecnología no desplaza el papel protagónico del chef en la cocina, ayuda a ser constante en lo bueno… o en lo malo. Creemos que la tecnología puede dar mejor calidad, mayor productividad y mejor calidad de vida.

H Asesoría participa en acciones de catering de diversa índole. ¿Cómo opera en cada una de ellas? H paso por todas las etapas de catering, hoy estamos muy enfocados en catering institucional y en festivales gastronómicos. Los catering institucionales los operamos en su mayoría en el Centro de Convenciones del Hotel Quorum, pero los hemos hecho en muchos lugares. Los festivales gastronómicos nos contratan en lugares predeterminados, hoy tenemos más de cinco fiestas que son los más grandes de la provincia.

¿Se puede hablar de una “gastronomía cordobesa con identidad”?
Es muy linda la identidad cordobesa. Nosotros siempre vamos por todos lados con la bandera de nuestra Córdoba querida, somos muy ricos en productos y eso nos ayuda a tener buenas propuestas. Hoy se valora mucho la producción de Córdoba, pero costó muchos años de promoción; la gente no sabía que somos los número uno en quesos, en maní, en aceites, etc. No sólo tenemos lindos ríos, sierras y atardeceres, también somos muy ricos en nuestra gastronomía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


The reCAPTCHA verification period has expired. Please reload the page.

Entrevista a Gerardo Pozo y Santiago Nieto durante la MIG

Vamos a decir que la Coppa d’Oro es la gran copa del helado. Es una Copa que lleva 53 ediciones, que se hace todos los años en la MIG de Longarone, y en la que se premia solamente el buen helado, el helado por excelencia. Hay que ser muy buen heladero para participar, así que Gerardo, no es para meterte presión…

Leer Más »

La MIG es un instrumento para el crecimiento

La Mostra Internazionale del Gelato convocó a empresas pequeñas y medias que buscan ampliar su visibilidad. Así cumple con uno de sus objetivos: poner el foco en firmas en crecimiento para que encuentren el mercado objetivo que necesitan.

Leer Más »

Bienvenidos a Helado Fusión

Explora el fascinante vínculo entre Europa y Latinoamérica a través de nuestro nuevo proyecto de comunicación, gestado por la colaboración entre MIG “Mostra Internazionale del Gelato” y PUBLITEC, la mente detrás de FITHEP y la revista Heladería Panadería Latinoamericana.

Leer Más »

Lareu Refrigeración

Experiencia y honestidad en heladeras comerciales, muebles para negocios gastronómicos, cámaras frigoríficas y accesorios. Lareu Refrigeración comenzó su camino hace 40 años con el esfuerzo

Leer Más »

SIMES

Máquina lavadora de baldes plásticos para helados SIMES S.A. es una empresa santafesina dedicada desde hace cinco décadas al diseño y fabricación de máquinas y

Leer Más »

Pehuenia

Bases integrales para helado vegano: innovador, natural y liviano Hoy en todo el mundo se está generando un consumo de alimentos más consciente y saludable,

Leer Más »

RICH’S

Propuesta de valor para impulsar el crecimiento de sus clientes El mercado de panadería y pastelería se encuentra en constante evolución en el mundo y

Leer Más »

Papeleno S.R.L.

Fábrica de bolsas biodegradables Papeleno, con más de 40 años en el mercado, es una de las pioneras en Latinoamérica en la confección de bolsas

Leer Más »

Alta Rotación

CUPS: estratégicamente diseñados para llamar la atención de los clientes En la edición anterior, hicimos hincapié sobre como CUPS constituía un producto que generaba múltiples

Leer Más »

FOOD S.A. Línea de productos para heladería

Desde hace 30 años, FOOD S.A. desarrolla ingredientes para el sector heladero artesanal e industrial, siempre manteniendo los estándares de calidad exigidos por sus clientes y con el respaldo de haber certificado la norma de calidad e inocuidad alimentaria FSSC 22000.

Leer Más »

FITHEP Centro Expoalimentaria: Plataforma Nacional de Negocios

Dentro de la recomposición de la economía nacional, uno de los sectores que más dinamismo y recuperación demostró fue el gastronómico. Desde el regreso de la pandemia fue significativo tanto el “aggiornamento” de establecimientos como la apertura de nuevos locales de heladerías, pastelerías, confiterías, chocolaterías y panaderías.

Leer Más »
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram