Seguinos en redes sociales y enterate de todo

Ya puede asegurar su lugar para visitar FITHEP CENTRO 2025

9-12 de Junio de 2025
Centro de Convenciones Córdoba y Pabellón Azul Ciudad de Córdoba, Argentina.
Horario: 13:00 a 20:00

Granotec: Premezclas, una herramienta clave para la practicidad

Ing. Mariano Esquerra
Responsable Investigación & Desarrollo Granotec Argentina

Las premezclas hoy son una herramienta esencial para todo tipo de panaderías, desde las más pequeñas hasta para las grandes. Son soluciones que permiten a los panaderos elaborar de manera sencilla y rápida una amplia gama de panes especiales, baguettes de gran sabor, productos de repostería y bollería con la garantía de una calidad constante, resultando más económicas que el uso de los ingredientes por separado.

Las premezclas en panadería se definen como la mezcla de ingredientes básicos y específicos, tales como harina base (trigo, salvado, centeno u otra), sal, azúcar, levadura y/o agentes leudantes químicos, leche en polvo, emulsionantes y enzimas, entre otros. Con el agregado de otros pocos ingredientes (agua, aceite, huevo) y siguiendo las instrucciones básicas de uso del fabricante, se obtienen horneados similares a un panificado artesanal de buen sabor, desarrollo y con una regularidad constante en la calidad del producto final. Por lo general estas soluciones se dosifican entre el 10% y el 50%. Al contener un poco de harina de base, el panadero debe completar su premezcla con harina e incorporar agua, sal y levadura durante el amasado.

Las premezclas buscan minimizar los tiempos de los procesos operativos y sus costos asociados, permitiendo reducir el número de materias primas que entran en juego durante la elaboración clásica, colaborando con la ganancia de tiempo y limitando los riesgos de errores durante la elaboración. Actualmente se pueden encontrar en el mercado diferentes premezclas para productos de panadería, como pan blanco, pan de Viena, prepizzas, facturas, cookies, bizcochuelos, budines, brownies, pan dulce, entre otros.

LOS BENEFICIOS PRÁCTICOS DE UTILIZAR PREMEZCLAS
– Garantizan calidad constante y resultados homogéneos, asegurando un idéntico perfil técnico y organoléptico (sabor, esponjosidad, suavidad, uniformidad, vida útil).

– Resuelven el desarrollo de fórmulas, ya que incluyen los ingredientes necesarios y en sus justas cantidades, incluyendo mejoradores de masa y minimizando así los errores en el pesado.

– Simplifican la compra de materias primas, ya que se reducen considerablemente.
– Ofrecen resultados comprobados y horneado esperado, sin fallos, siempre que se sigan los pasos del modo de preparación.

– Permiten la optimización y conveniencia en el manejo de stocks ya que ahorran espacio y se con- servan mejor.
– Contribuyen a reducir los tiempos productivos dado que los ingredientes están pre-pesados, controlados y hay menos manipulación.

– Aseguran facilidad y rapidez de uso.

La salud se ha convertido en un eje fundamental en las decisiones de compra de los consumidores y la industria elaboradora de harinas y panificados no es ajena a esta tendencia. Los fabricantes deben responder a las necesidades de consumidores cada vez más informados y preocupados por lo que consumen. Para poder diferenciarse y destacarse en las góndolas de un mercado cada vez más competitivo, es clave ofrecer alternativas de productos con un mejor perfil nutricional. Desarrollar formulaciones y elaborar panes con alto contenido en fibras, con harinas alternativas o integrales, con masa madre y con el agregado de diferentes semillas enteras los hace especiales, más ricos y saludables.

La elaboración de panificados con materias primas distintas a las convencionales resulta un gran desafío para la industria, siendo las premezclas soluciones versátiles, completamente balanceadas y precisas para desarrollar nuevos productos de manera segura y rápida, ya que minimizan los errores durante el proceso y garantizan que la elaboración -siguiendo las recomendaciones de uso y receta- resulten en un pan de primera calidad.

NUEVAS PREMEZCLAS SALUDABLES

Con el objetivo de desarrollar soluciones integrales y que permiten elaborar panificados premium con características artesanales, el Centro Tecnológico Granotec lanzó al mercado los nuevos núcleos GranoMix Nutrivida para la industria y panaderías que dan respuesta a las nuevas tendencias y reque- rimientos de consumo saludable. Estas mezclas requieren el agregado de harina, agua, levadura y sal. Gracias a su formulación 30%, el fabricante o panadero profesional podrá seleccionar la harina base que se adecue a sus especificaciones, variar el sabor y originalidad de su producto final agregando los ingredientes específicos a su gusto. Algunas de las alternativas disponibles son:

– GranoMix Nutrivida Multicereal y Girasol

Para elaborar panes con harina de grano entero y salvado de trigo, centeno, avena y cebada + avena arrollada + masa madre + semillas de girasol y lino. – GranoMix Nutrivida Grano Entero

Para fabricar panes con harina de grano entero, salvado de trigo + masa madre.
– GranoMix Nutrivida Semillas Plus
Para producir panes con harina de grano entero de trigo y cebada + avena arrollada + siete semillas (sésamo, amaranto, chía, zapallo, lino, amapola y girasol) + masa madre.

– GranoMix Nutrivida Legumbres y Granos

Para desarrollar panes con harinas de legumbres y trigo sarraceno + masa madre + semillas de girasol y zapallo.
– GranoMix Nutrivida Malta y Centeno

Para hacer panes con harina de grano entero, malta y centeno + masa madre + semillas de girasol.

A modo de ejemplo se detalla una receta convencional de pan de molde:

Según sea el núcleo que se utilice, como ventaja diferencial se podrán incluir ciertas declaraciones en los envases de los nuevos productos: Con masa madre – Con grano entero – Fuente de fibra – Fuente de proteína – Con legumbres – Con semillas – Multicereal – Integral.

El Centro Tecnológico Granotec pone a disposición de los clientes la experiencia de sus especialistas para evaluar sus requerimientos y recomendar las premezclas específicas para ampliar su línea de productos, creando y elaborando de manera rápida y simple panificados más nutritivos y saludables.

MÁS INFORMACIÓN: María Celeste Borra – Tel.: +54 11 3327 44 44 15 al 19 WhatsApp +54 9 11 5595-0841 – sac@granotec.com.ar – www.granotec.com.ar

Continuar leyendo esta y otras notas en la edición de nuestra revista Heladería Panadería Latinoamericana n.º 287

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


The reCAPTCHA verification period has expired. Please reload the page.

Entrevista a Gerardo Pozo y Santiago Nieto durante la MIG

Vamos a decir que la Coppa d’Oro es la gran copa del helado. Es una Copa que lleva 53 ediciones, que se hace todos los años en la MIG de Longarone, y en la que se premia solamente el buen helado, el helado por excelencia. Hay que ser muy buen heladero para participar, así que Gerardo, no es para meterte presión…

Leer Más »

La MIG es un instrumento para el crecimiento

La Mostra Internazionale del Gelato convocó a empresas pequeñas y medias que buscan ampliar su visibilidad. Así cumple con uno de sus objetivos: poner el foco en firmas en crecimiento para que encuentren el mercado objetivo que necesitan.

Leer Más »

Bienvenidos a Helado Fusión

Explora el fascinante vínculo entre Europa y Latinoamérica a través de nuestro nuevo proyecto de comunicación, gestado por la colaboración entre MIG “Mostra Internazionale del Gelato” y PUBLITEC, la mente detrás de FITHEP y la revista Heladería Panadería Latinoamericana.

Leer Más »

Lareu Refrigeración

Experiencia y honestidad en heladeras comerciales, muebles para negocios gastronómicos, cámaras frigoríficas y accesorios. Lareu Refrigeración comenzó su camino hace 40 años con el esfuerzo

Leer Más »

SIMES

Máquina lavadora de baldes plásticos para helados SIMES S.A. es una empresa santafesina dedicada desde hace cinco décadas al diseño y fabricación de máquinas y

Leer Más »

Pehuenia

Bases integrales para helado vegano: innovador, natural y liviano Hoy en todo el mundo se está generando un consumo de alimentos más consciente y saludable,

Leer Más »

RICH’S

Propuesta de valor para impulsar el crecimiento de sus clientes El mercado de panadería y pastelería se encuentra en constante evolución en el mundo y

Leer Más »

Papeleno S.R.L.

Fábrica de bolsas biodegradables Papeleno, con más de 40 años en el mercado, es una de las pioneras en Latinoamérica en la confección de bolsas

Leer Más »

Alta Rotación

CUPS: estratégicamente diseñados para llamar la atención de los clientes En la edición anterior, hicimos hincapié sobre como CUPS constituía un producto que generaba múltiples

Leer Más »

FOOD S.A. Línea de productos para heladería

Desde hace 30 años, FOOD S.A. desarrolla ingredientes para el sector heladero artesanal e industrial, siempre manteniendo los estándares de calidad exigidos por sus clientes y con el respaldo de haber certificado la norma de calidad e inocuidad alimentaria FSSC 22000.

Leer Más »

FITHEP Centro Expoalimentaria: Plataforma Nacional de Negocios

Dentro de la recomposición de la economía nacional, uno de los sectores que más dinamismo y recuperación demostró fue el gastronómico. Desde el regreso de la pandemia fue significativo tanto el “aggiornamento” de establecimientos como la apertura de nuevos locales de heladerías, pastelerías, confiterías, chocolaterías y panaderías.

Leer Más »
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram