Seguinos en redes sociales y enterate de todo

Ya puede asegurar su lugar para visitar FITHEP CENTRO 2025

9-12 de Junio de 2025
Centro de Convenciones Córdoba y Pabellón Azul Ciudad de Córdoba, Argentina.
Horario: 13:00 a 20:00

Papeleno S.R.L.

Fábrica de bolsas biodegradables

Papeleno, con más de 40 años en el mercado, es una de las pioneras en Latinoamérica en la confección de bolsas biodegradables amigables con la naturaleza. La empresa ha conseguido a través de los años el reconocimiento de los clientes gracias a la buena atención y calidad de los distintos productos. Como parte de un plan ligado al cuidado del medio ambiente y apuntando a un mercado con una demanda creciente, continúa invirtiendo en tecnología de punta y en nuevas instalaciones para aumentar la producción y bajar los costos y, de esta manera, llegar a un producto masivo.

Papeleno S.R.L. fue creada en el año 1980, en el barrio norte de la ciudad de Laboulaye, provincia de Córdoba, por dos hermanos que con gran esfuerzo apostaron a la producción de papel higiénico y rollos de cocina. Con el tiempo y los cambios en el merca- do, se fueron enfocando a la producción e impresión de bolsas de polietileno, ya que comenzaba a ser una tendencia en el mercado que generaba expecta- tivas positivas, fue así que se adquirieron maquinas específicas como extrusoras, troqueladoras, confec- cionadoras e impresoras, las cuales no eran de últi- ma tecnología, pero si se adecuaban a las necesida- des de este cambio.

En el año 1993, por cuestiones de espacio para abastecer a una creciente cartera de clientes, se

mudó a una nueva planta donde pudo incorporar nuevas tecnologías. También amplió su zona de venta, llegando a distintos puntos del país con sus productos relacionados al polietileno. Durante 2018 adquirió terrenos en el Parque Industrial de su ciu- dad, donde trasladó la planta industrial y oficinas a un espacio de 7000 m2, incorporando maquinaria de última tecnología y una planta de reciclado, creando así un circuito estructural relacionado con el medio ambiente.

Apostando para llevar al mercado calidad e inno- vación y satisfacer las necesidades de los clientes, ha incorporado un nuevo producto a base de polímero vegetal, que respeta todas las regulaciones locales y nacionales para seguir cuidando el medio ambiente.

HELADERÍA PANADERÍA LATINOAMERICANA No 288

El objetivo es colaborar con una adecuada concien- cia ambiental y adaptar sus envases a los fuertes cambios ecológicos, sociales y económicos. Por eso, hace unos años buscó una alternativa viable y empezó a incursionar en el uso del bio-plástico, siendo una empresa pionera en este rubro en el país. El contexto económico de aquel momento no era el adecuado por las condiciones para importar, costos elevados, restricciones en las importaciones y no se pudo conseguir una cadena de compra adecuada del producto, pero dejó el conocimiento de cómo se trabajaba. A principios de 2016 con la apertura de las importaciones y buscando alternativas de creci- miento, se volvió a trabajar en este proyecto ponien- do énfasis en buscar nuevos proveedores del merca- do internacional. En este momento se está trabajan- do en mejorar la calidad del producto, así como su precio para poder satisfacer la demanda local y con- vertirlo en un producto masivo. Para eso Papeleno está construyendo dos nuevas plantas, una para la fabricación de plástico y bio-plásticos y otra para la recuperación de envases plásticos.

¿QUÉ ES UN BIO-PLÁSTICO?

Los bioplásticos son biopolímeros que utilizan componentes vegetales, como el almidón de maíz. Pueden ser procesados de acuerdo a las tecnologías de tratamiento más común para crear productos con características similares -o incluso mejores- que los plásticos tradicionales, y son perfectamente biodegradables y compostables. Hay una opción adicional: la recuperación orgánica, es decir, la posibilidad de recuperación a través del compostaje, recuperación de energía, reciclaje y eliminación de la fracción orgánica. En particular, la bolsa hecha de fécula es capaz de compostarse con los residuos orgánicos, siendo una valiosa herramienta para recoger la fracción orgánica de los residuos.

CARACTERÍSTICAS DE LAS BOLSAS BIODEGRADABLES
– Son completamente biodegradables en diferentes ambientes: compostaje y suelo.
– Tienen la viabilidad y utilizan la misma tecnología de los plásticos tradicionales, con una productividad similar.
– A diferencia del plástico tradicional, el bio-plástico desaparece totalmente del sistema en condiciones de humedad, calor y luz en un término de seis meses.
– Se trata de un material totalmente orgánico, producido a partir de recursos renovables, almidones y aceites vegetales
– La bolsa de este material es muy resistente en comparación de la bolsa tradicional.

MÁS INFORMACIÓN:
Tel. +54 03385-421489 contacto@papeleno.com.ar

Para leer esta y otras notas relacionadas le invitamos a visitar la edición 288 de nuestra revista Heladería Panadería Latinoamericana. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


The reCAPTCHA verification period has expired. Please reload the page.

Entrevista a Gerardo Pozo y Santiago Nieto durante la MIG

Vamos a decir que la Coppa d’Oro es la gran copa del helado. Es una Copa que lleva 53 ediciones, que se hace todos los años en la MIG de Longarone, y en la que se premia solamente el buen helado, el helado por excelencia. Hay que ser muy buen heladero para participar, así que Gerardo, no es para meterte presión…

Leer Más »

La MIG es un instrumento para el crecimiento

La Mostra Internazionale del Gelato convocó a empresas pequeñas y medias que buscan ampliar su visibilidad. Así cumple con uno de sus objetivos: poner el foco en firmas en crecimiento para que encuentren el mercado objetivo que necesitan.

Leer Más »

Bienvenidos a Helado Fusión

Explora el fascinante vínculo entre Europa y Latinoamérica a través de nuestro nuevo proyecto de comunicación, gestado por la colaboración entre MIG “Mostra Internazionale del Gelato” y PUBLITEC, la mente detrás de FITHEP y la revista Heladería Panadería Latinoamericana.

Leer Más »

Lareu Refrigeración

Experiencia y honestidad en heladeras comerciales, muebles para negocios gastronómicos, cámaras frigoríficas y accesorios. Lareu Refrigeración comenzó su camino hace 40 años con el esfuerzo

Leer Más »

SIMES

Máquina lavadora de baldes plásticos para helados SIMES S.A. es una empresa santafesina dedicada desde hace cinco décadas al diseño y fabricación de máquinas y

Leer Más »

Pehuenia

Bases integrales para helado vegano: innovador, natural y liviano Hoy en todo el mundo se está generando un consumo de alimentos más consciente y saludable,

Leer Más »

RICH’S

Propuesta de valor para impulsar el crecimiento de sus clientes El mercado de panadería y pastelería se encuentra en constante evolución en el mundo y

Leer Más »

Alta Rotación

CUPS: estratégicamente diseñados para llamar la atención de los clientes En la edición anterior, hicimos hincapié sobre como CUPS constituía un producto que generaba múltiples

Leer Más »

FOOD S.A. Línea de productos para heladería

Desde hace 30 años, FOOD S.A. desarrolla ingredientes para el sector heladero artesanal e industrial, siempre manteniendo los estándares de calidad exigidos por sus clientes y con el respaldo de haber certificado la norma de calidad e inocuidad alimentaria FSSC 22000.

Leer Más »

FITHEP Centro Expoalimentaria: Plataforma Nacional de Negocios

Dentro de la recomposición de la economía nacional, uno de los sectores que más dinamismo y recuperación demostró fue el gastronómico. Desde el regreso de la pandemia fue significativo tanto el “aggiornamento” de establecimientos como la apertura de nuevos locales de heladerías, pastelerías, confiterías, chocolaterías y panaderías.

Leer Más »
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram