Somos una empresa argentina de ingeniería y tecnología, especialistas en automatización y todo lo que se refiere a packaging, finales de línea y robótica. Aplicamos lo último que hay a nivel mundial a las diferentes industrias y comercios, dependiendo de la necesidad de cada cliente. Comenzamos en Córdoba hace 15 años, pero también atendemos a diferentes mercados del exterior, por ejemplo, al mercado uruguayo, chileno y peruano, también tenemos clientes en Bolivia. Nuestro fuerte es el sector de agroalimentos y bebidas, químico y farmacéutico, analizamos cada proyecto y de acuerdo a eso brindamos la solución o la tecnología más adecuada. Vemos que en las empresas de la Argentina hoy se está viviendo un cambio no sólo generacional, sino también a nivel de cultura o concepto de trabajo. Las industrias que no se sepan aggiornar a la tecnología, a la robótica o a la inteligencia artificial, tristemente van a quedar fuera de mercado. Nosotros las fomentamos por diversos medios, no sólo participamos en eventos como esta feria FITHEP, sino que también damos charlas, conferencias y tenemos un medio de comunicación muy importante donde difundimos los avances que hay en el mundo.
Se trata de un programa de televisión en canal 12 de Córdoba –el más importante del interior del país que se llama TV 4.0 y es uno de los más vistos los fines de semana. Y, por supuesto, damos un asesoramiento personalizado a los clientes. Hay que considerar que no hay un proyecto que sea igual a otro, cada uno tiene un requerimiento especial, una performance de trabajo y un producto diferente. Para mantenernos actualizados tenemos programados viajes donde visitamos complejos industriales de última generación; nos relacionamos con empresas de ingeniería de primera línea y tenemos convenios con empresas de Asia, Europa y de los países de América del Norte. Somos representantes de empresas extranjeras. Nosotros desarrollamos el proyecto en nuestras diferentes oficinas, dependiendo del sector, segmento o ubicación, en la Argentina o Uruguay, y representamos a seis marcas, por ejemplo, Indumak de Brasil, que es líder en el envasado, empaquetado y manipulación robótica de paletizado. También estamos trabajando con marcas de robots colaborativos, como Kuka y Yaskawa; el último producto que hemos ingresado es la línea Pudu de robots colaborativos o de servicios.
Otra representada es la firma Acepack, algo muy interesante porque la innovación en packaging está llevando a que muchos productos migren al sistema Doypack, más económico, flexible y llamativo. Estamos muy orgullosos de recibir en Córdoba a FITHEP, que tiene una organización increíble, una puesta en escena única y profesionalismo muy grande.









































































