Seguinos en redes sociales y enterate de todo

Ya puede asegurar su lugar para visitar FITHEP CENTRO 2025

9-12 de Junio de 2025
Centro de Convenciones Córdoba y Pabellón Azul Ciudad de Córdoba, Argentina.
Horario: 13:00 a 20:00

Laboratorios Basso S.A. y su innovación para las heladerías sustentables

Los clientes son cada vez más conscientes dela importancia que tiene la sustentabilidad. La implementación de insumos para heladería que contemplen el cuidado del medioambiente es un paso clave para cautivarlos.

Gracias a los avances tecnológicos y al apoyo de actores del sector público y privado, diferentes empresas y startups han desarrollado envases, cucharas y materias primas que permiten degustar los mejores helados sin poner en riesgo el bienestar del planeta.

A continuación, se explica en qué consisten algunos de los proyectos argentinos que fomentan el consumo de helado sostenible.

De acuerdo con un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para el 2050 será necesario producir un 70% más de víveres para alimentar a 9.600 millones de personas. Menudo desafío si tenemos en cuenta la creciente escasez del agua, la degradación de los suelos y los fenómenos meteorológicos extremos asociados al cambio climático que ocurren, en parte, como consecuencia de la acción humana.

Por otro lado, los hábitos de consumo están cambiando. Cada vez son más las personas que se preocupan por los alimentos que incorporan, procurando no solamente que sean de calidad, sino también que su obtención y fabricación sean respetuosas con el medioambiente. De hecho, una encuesta reciente revela que el 71% de los consumidores afirma que la sostenibilidad es un factor importante a la hora de tomar una decisión de compra.

La necesidad de alimentar a cada vez más personas y el énfasis puesto sobre la sostenibilidad como forma de vida hacen que la industria tecnológica y la industria alimentaria se unan para afrontar el reto de crear comida sostenible. De esta unión surge el concepto foodtech, que consiste en un ecosistema formado por todos los emprendedores y startups agroalimentarias (abarcando desde la producción a la distribución) que innovan en los productos, la distribución, la comercialización y el modelo de negocio.

Según el informe “Adaptar la producción de alimentos a los desafíos del siglo XXI” elaborado por la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo, el rol de la foodteches protagónico. Allí se advierte que las tecnologías están transformando la industria agroalimentaria en un sector más moderno, sostenible y eficiente en todas sus etapas (elaboración, distribución y consumo).

Insumos para heladerías sustentables

Hoy la innovación no pasa únicamente por la reformulación de los productos para que tengan un perfil más saludable, tal como lo propone la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable, más conocida como “ley de etiquetado”. Como sostiene Mariana Sánchez, licenciada en Tecnología de Alimentos y Directora de Asistencia Tecnológica del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial), “Cuando hablamos de alimentos, hablamos de la comida y también del envase… el consumidor consume experiencias”.

Por eso, la manera cómo se transportan, exhiben y se preservan los productos alimenticios también son partes fundamentales del proceso. Teniendo en cuenta esto, diferentes empresas argentinas crearon insumos para heladería que, además de ser funcionales, son respetuosos con el planeta.

Envases biodegradables y cucharas sustentables

En un mundo donde anualmente más de 12 millones de toneladas de plástico terminan en los océanos, la pyme argentina Grupo HZ creó un envase de helados de cartulina biodegradable y reciclable. El objetivo es reemplazarlos tradicionales potes de “telgopor”, que tardan entre 400y 500 años en degradarse, por envases de cartulina que se biodegradan en un periodo de 12 a 18 meses.

Las pequeñas cucharas plásticas que acompañan los helados también son altamente contaminantes. De hecho, con el lema “Menos plástico, más conciencia”, la Municipalidad de Rosario y la Cámara de Heladeros Artesanales de esa ciudad lanzaron una campaña para sustituir los vasos y cucharas de plástico por elementos de pasta o bien por cucuruchos dulces con el objetivo de generar menos basura.

Teniendo en mente la sostenibilidad, el Grupo HZ creó una cuchara biodegradable apta para el contacto con todo tipo de alimentos y temperaturas. Tiene una estructura resistente, no posee blanqueadores y cuenta con tratamiento antihumedad y antigrasa.

Palitos de helado comestibles

A nivel mundial, se fabrican 80.000 millones de palitos de helado al año, cifra que equivale a 11 canchas de fútbol. Con el objetivo de poner a disposición del mercado insumos para heladerías que no perjudiquen el planeta, la empresa Ecobella creó “eco ice”, palitos de helados comestibles. Además de ser aptos para consumo, de mordida amigable—ya que se ablandan al entrar en contacto con alimentos—y de sabor agradable, son aptos para veganos y celíacos.

Laboratorios Basso también está comprometido con la sostenibilidad

Recientemente, una de las marcas más reconocidas a nivel internacional puso a disposición de la industria heladera 12 patentes que permiten reformular productos que permanecen estables a una temperatura de congelación de-12°C, en vez de requerir la temperatura de la actual norma industrial, fijada en-18°C. De esta forma, se logra aumentar la eficiencia energética y reducir la huella de carbono entre un 20% y un 30% en relación con el consumo de energía asociada a la temperatura. Para contribuir con la sostenibilidad, desde Laboratorios Basso se fomenta el uso de Bassocremm MR, un producto que retarda el derretimiento y ayuda a conservar los helados a menor temperatura.

Al utilizar Bassocremm MR, los helados requieren temperaturas notan bajas para conservarse, por lo tanto, los freezers trabajan menos y emiten menos calor al ambiente, reduciendo el consumo de corriente eléctrica. Gracias a la existencia de este tipo de insumos para heladería, es posible montar un negocio no sólo rentable, sino también con un enfoque que prioriza la protección de planeta y fomente la sostenibilidad.

Más información:

Tel. fijo: (+5411) 4303-0496 / 4302-3627
WhatsApp: (+54911) 6611-2350 / 4302-3627
Laboratoriosbasso@gmail.com www.basso-sa.com.ar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


The reCAPTCHA verification period has expired. Please reload the page.

Entrevista a Gerardo Pozo y Santiago Nieto durante la MIG

Vamos a decir que la Coppa d’Oro es la gran copa del helado. Es una Copa que lleva 53 ediciones, que se hace todos los años en la MIG de Longarone, y en la que se premia solamente el buen helado, el helado por excelencia. Hay que ser muy buen heladero para participar, así que Gerardo, no es para meterte presión…

Leer Más »

La MIG es un instrumento para el crecimiento

La Mostra Internazionale del Gelato convocó a empresas pequeñas y medias que buscan ampliar su visibilidad. Así cumple con uno de sus objetivos: poner el foco en firmas en crecimiento para que encuentren el mercado objetivo que necesitan.

Leer Más »

Bienvenidos a Helado Fusión

Explora el fascinante vínculo entre Europa y Latinoamérica a través de nuestro nuevo proyecto de comunicación, gestado por la colaboración entre MIG “Mostra Internazionale del Gelato” y PUBLITEC, la mente detrás de FITHEP y la revista Heladería Panadería Latinoamericana.

Leer Más »

Lareu Refrigeración

Experiencia y honestidad en heladeras comerciales, muebles para negocios gastronómicos, cámaras frigoríficas y accesorios. Lareu Refrigeración comenzó su camino hace 40 años con el esfuerzo

Leer Más »

SIMES

Máquina lavadora de baldes plásticos para helados SIMES S.A. es una empresa santafesina dedicada desde hace cinco décadas al diseño y fabricación de máquinas y

Leer Más »

Pehuenia

Bases integrales para helado vegano: innovador, natural y liviano Hoy en todo el mundo se está generando un consumo de alimentos más consciente y saludable,

Leer Más »

RICH’S

Propuesta de valor para impulsar el crecimiento de sus clientes El mercado de panadería y pastelería se encuentra en constante evolución en el mundo y

Leer Más »

Papeleno S.R.L.

Fábrica de bolsas biodegradables Papeleno, con más de 40 años en el mercado, es una de las pioneras en Latinoamérica en la confección de bolsas

Leer Más »

Alta Rotación

CUPS: estratégicamente diseñados para llamar la atención de los clientes En la edición anterior, hicimos hincapié sobre como CUPS constituía un producto que generaba múltiples

Leer Más »

FOOD S.A. Línea de productos para heladería

Desde hace 30 años, FOOD S.A. desarrolla ingredientes para el sector heladero artesanal e industrial, siempre manteniendo los estándares de calidad exigidos por sus clientes y con el respaldo de haber certificado la norma de calidad e inocuidad alimentaria FSSC 22000.

Leer Más »

FITHEP Centro Expoalimentaria: Plataforma Nacional de Negocios

Dentro de la recomposición de la economía nacional, uno de los sectores que más dinamismo y recuperación demostró fue el gastronómico. Desde el regreso de la pandemia fue significativo tanto el “aggiornamento” de establecimientos como la apertura de nuevos locales de heladerías, pastelerías, confiterías, chocolaterías y panaderías.

Leer Más »
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram