Seguinos en redes sociales y enterate de todo

Ya puede asegurar su lugar para visitar FITHEP CENTRO 2025

9-12 de Junio de 2025
Centro de Convenciones Córdoba y Pabellón Azul Ciudad de Córdoba, Argentina.
Horario: 13:00 a 20:00

Empresas que participan por primera vez en FITHEP

Doré – Luciano De Palma

“Estamos cansados pero muy contentos”

Hace más de 40 años que nuestra empresa Doré está en el rubro heladero como fabricante de cucuruchos. Es la primera vez que participamos en FITHEP con un stand, si bien hemos estado presentes acompañando a proveedores. Hoy estamos con la línea nueva de Piquim de premezclas para panadería y de productos para heladería como pastas, veteados y variegatos de primera calidad para el helado artesanal. Piquim es nuestra marca emblema, y siempre trabajamos con nuestra línea Doré de distribución. Tenemos la planta de producción de cucuruchos y de Piquim en Mar del Plata, con sedes de distribución en Puerto Madryn, Bahía Blanca y Villa Gesell. Hace un año y medio abrimos una sucursal en Pilar, provincia de Buenos Aires, donde nos dedicamos a la distribución de nuestros productos para heladería y toda la línea Piquim, que aparece en el mercado para brindar soluciones al heladero. En la feria estamos presentando un desarrollo que hicimos exclusivamente para FITHEP, una pasta de pistacho al 90% que está teniendo una excelente repercusión en los clientes. Y en los próximos días lanzaremos la pasta de avellana. Estamos sorprendidos por el desarrollo de la feria, estamos cansados pero muy contentos.

Daniel Gil – GDG

“La repercusión fue buenísima”

Es la primera vez que venimos a la FITHEP de Buenos Aires. El año pasado estuvimos en Córdoba dónde llevamos máquinas muy grandes. Nos dimos cuenta de que entre los asistentes había muchos panaderos y emprendedores que tenían niveles de producción más bajos, entonces ahora trajimos una línea más chica, de dos picos, con una capacidad de 1500 alfajores por hora, y la repercusión fue buenísima. Fueron cuatro días de feria muy cansadores, pero esperamos confiados los resultados. Seguimos apostando a FITHEP y estamos evaluando la próxima edición, creemos que vamos a estar presentes. Además de líneas para elaboración de alfajores, fabricamos envasadoras verticales con balanza, dosificadores de líquido y dosificadores de polvo. Nuestras líneas para alfajores van de dos picos hasta las de 16 picos, que utilizan empresas grandes como Jorgito, La Nirva, Entre Dos, Chocolezza, Sin Culpa, Fantasio, entre otros clientes nuestros.

Fornitalia – Diego Argiró

La recepción en la feria ha sido extraordinaria

Somos una empresa dedicada al equipamiento de pizzerías. Ofrecemos hornos dirigidos en forma exclusiva a la elaboración de pizza, con temperaturas que llegan a los 450oC, con quemador superior, quemador inferior, piedra refractaria, control de temperatura independiente, etc. En los modelos a gas tenemos un ahorrador que permite disminuir hasta un 70% el consumo gracias a la eficiencia en la combustión. También tenemos modelos eléctricos. Todos los diseños son italianos, los fabricamos en China y los importamos a diversos países. Acabamos de entrar a la Argentina y para fin de año también estaremos en Chile y Colombia. Ofrecemos dos líneas muy específicas de hornos: industriales y semiindustriales. Los semiindustriales eléctricos son monofásicos, miden 40×40 cm en su cámara de cocción y pueden venir dobles. Los industriales vienen en medida de 106 cm de ancho por 45 cm de profundidad en la cámara de cocción, y de 90 cm por 90 cm en la cámara de cocción, ambos con 20 cm de altura.  Los eléctricos son trifásicos, los de gas tienen la parte eléctrica monofásica. Son hornos de alta producción, los industriales grandes pueden hornear nueve pizzas napolitanas cada minuto y medio, como máximo dos minutos. Vienen con un timer de alerta. Vamos a tener un showroom en la avenida Balbín 4182 en el barrio de Saavedra, Buenos Aires y vamos a distribuir a todo el país. En el local no sólo tenemos exhibición sino también demostraciones. La recepción en la feria ha sido extraordinaria, por la calidad del equipo, la temperatura que alcanza y el precio extraordinario que lo hace muy accesible con una baja inversión.

Lácteos La Blanca – Ernesto Cordero

“Nuestra especialidad es el desarrollo a medida”

La Blanca S.A. es una empresa dedicada a la elaboración de dulces de leche para uso industrial. Es la primera vez que participamos en FITHEP y estamos gratamente sorprendidos por la amplitud y variedad de visitantes que tiene la feria. Hemos recibido desde pequeños a grandes industriales, distribuidores, especialistas en desarrollo de alimentos, que están abiertos a encontrar proveedores alternativos que puedan abastecer los distintos productos que necesitan. Al mismo tiempo encontramos la oportunidad de generar desarrollos a medida, algo en lo que nos especializamos, para industrias que tienen necesidades particulares. Estamos ubicados en Río Primero, provincia de Córdoba, desde allí abastecemos en todo el país a industrias pequeñas y medianas. Tenemos una buena distribución y estamos donde tenemos que estar, pero con nuestra participación en la feria buscamos alcanzar más capilaridad y llegar a más clientes. Tenemos desde cuñetes de 3 y 5 kg hasta la entrega a granel en camiones tanque, en ese sentido somos una empresa muy flexible para adaptarnos a las necesidades de los clientes. Ofrecemos productos de línea para diversas aplicaciones, dulce de leche repostero y alfajorero, dulce de leche heladero, dulce de leche para sembrar y dulce de leche familiar que se utiliza para rellenos. También elaboramos relleno repostero para facturas. Pero nuestra especialidad es el desarrollo a medida del dulce que necesitan los clientes, porque cada uno tiene sus características propias y nosotros le elaboramos el producto más adecuado.

Molino Campodónico – Pablo Campodónico

“Han pasado muchísimos clientes”

Es la primera vez que participamos y estoy más contento de lo que esperaba ya que yo siempre creí que este tipo de ferias era para mostrar grandes máquinas o grandes aparatos. Pero ahora me doy cuenta que son muy importantes. Han pasado muchísimos clientes que nos conocen, que son amigos con quienes compartimos un montón de cosas y que quieren saber un detalle más, que se sorprenden con la cantidad de productos que tenemos. Esto se va a repetir porque es algo que congrega a muchos clientes de varios rubros de nuestro interés. Tenemos harina para las pastas frescas, para las pizzas, para la panadería, así que a todos ellos les hacemos un producto específico. El Molino Campodónico es del año 1888, yo soy la cuarta generación y también tenemos la quinta generación aquí trabajando. Siempre hicimos harina, pero en lugar de hacer commodities salimos a buscar algo diferente. Hacemos harinas específicas para determinados rubros. Hacemos harinas para la pizza napolitana o para pan dulce o para panes blandos, son harinas de autor. El tiempo también nos llevó a hacer harinas orgánicas, ya que buscamos que la gente consuma cosas saludables. Como empresa también tenemos certificación ISO 22000, Kosher y nos estamos certificando como orgánicos. Y ayer nos dieron la buena noticia de que ya nos falta solamente el certificado, pero estamos siendo una empresa B, que apunta todo lo que significa inocuidad y cuidado al medio ambiente. Por ejemplo, toda la electricidad que consume el Molino es energía renovable que obtenemos de un parque eólico de Tres Arroyos. Nosotros realmente nos preocupamos por el medio ambiente y por la inocuidad.

Molino Forzani – Leandro Codaro

“Nuestro objetivo es ser más conocidos en el mercado”

Estamos en la localidad de Esmeralda, Santa Fe, y estamos participando en FITHEP porque nuestro molino es nuevo, está marchando muy bien y queremos hacernos más conocidos en el mercado. Hemos encontrado una muy buena repercusión. Tenemos una harina para pizza napolitana que está teniendo un gran éxito, y toda la línea de harina 000 y 0000, semolín, harina tapera y harinas acondicionadas para pan de viena, pan dulce, pan francés, pizza, pan de miga. En la feria nos está yendo muy bien, tuvimos la suerte de que varios concursantes que hicieron podio en el campeonato de pizza usaron nuestra harina, la gente asistió mucho al stand y estamos muy contentos.

Vacalin – Jennifer Arrieta, responsable de marketing y María Belén Parodi, analista de marketing digital

“Queremos que la marca esté presente en todos los canales”

Nuestra participación está en el marco de una estrategia de la comunicación para proyectarnos como marca de materias primas para todos los procesos productivos de gastronomía. Queremos que utilicen Vacalin y que la marca esté presente en todos los canales, como heladería, gastronomía, panadería y pastelería. Tenemos un amplio porfolio con el cual estamos seguros que podemos acompañar a cada uno. Sabemos que el producto estrella es el dulce de leche, pero hay otros productos que estamos exhibiendo con gran repercusión, como distintos tipos de queso, Muzarella, Tibo, Parmesano, entre otras variedades de blandos, duros y semiduros. Y también estamos presentes con leche en polvo para el uso de distintos procesos. En dulce de leche, obviamente el más conocido es el original, pero también tenemos en pastelero, heladero y repostero, así como la presentación fit, que es el ex light. Vienen en presentaciones en balde de 4 kilos y de 10 kg, en balde de cartón y de plástico. Con respecto a helados, tenemos presentaciones de baldes de 10 litros, que pueden ser utilizados tanto para heladería en sí como para otro tipo de producciones. En la planta industrial en la localidad de Bartolomé Bavio, producimos el helado que se vende a grandes distribuidores del país, pero además tenemos nuestros puntos de venta al público en locales propios y franquiciados, en estos casos las presentaciones son en porciones más pequeñas o familiares. Actualmente hay 37 tiendas Vacalin, de las cuales siete son propias y 30 son franquicias.

Unilever

“Nos visitan muchos distribuidores”

Participamos por el público que atrae esta feria, donde hay mucha gente interesada en nuestros productos. Brindamos soluciones gastronómicas a varios canales y acá nos visitan muchos distribuidores que trabajan con nuestros productos. Ofrecemos toda la gama de aderezos Hellmans, kétchup, mayonesa y salsa golf, Savora, etc. Y también la línea Knorr de caldos, rebozadores y sazonadores. La línea de premezclas para postres Carte D’OR, impulsada por Osvaldo Gross. Ofrecemos muchas soluciones para el sector gastronómico, con presentaciones adecuadas dependiendo de cada producto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


The reCAPTCHA verification period has expired. Please reload the page.

Entrevista a Gerardo Pozo y Santiago Nieto durante la MIG

Vamos a decir que la Coppa d’Oro es la gran copa del helado. Es una Copa que lleva 53 ediciones, que se hace todos los años en la MIG de Longarone, y en la que se premia solamente el buen helado, el helado por excelencia. Hay que ser muy buen heladero para participar, así que Gerardo, no es para meterte presión…

Leer Más »

La MIG es un instrumento para el crecimiento

La Mostra Internazionale del Gelato convocó a empresas pequeñas y medias que buscan ampliar su visibilidad. Así cumple con uno de sus objetivos: poner el foco en firmas en crecimiento para que encuentren el mercado objetivo que necesitan.

Leer Más »

Bienvenidos a Helado Fusión

Explora el fascinante vínculo entre Europa y Latinoamérica a través de nuestro nuevo proyecto de comunicación, gestado por la colaboración entre MIG “Mostra Internazionale del Gelato” y PUBLITEC, la mente detrás de FITHEP y la revista Heladería Panadería Latinoamericana.

Leer Más »

Lareu Refrigeración

Experiencia y honestidad en heladeras comerciales, muebles para negocios gastronómicos, cámaras frigoríficas y accesorios. Lareu Refrigeración comenzó su camino hace 40 años con el esfuerzo

Leer Más »

SIMES

Máquina lavadora de baldes plásticos para helados SIMES S.A. es una empresa santafesina dedicada desde hace cinco décadas al diseño y fabricación de máquinas y

Leer Más »

Pehuenia

Bases integrales para helado vegano: innovador, natural y liviano Hoy en todo el mundo se está generando un consumo de alimentos más consciente y saludable,

Leer Más »

RICH’S

Propuesta de valor para impulsar el crecimiento de sus clientes El mercado de panadería y pastelería se encuentra en constante evolución en el mundo y

Leer Más »

Papeleno S.R.L.

Fábrica de bolsas biodegradables Papeleno, con más de 40 años en el mercado, es una de las pioneras en Latinoamérica en la confección de bolsas

Leer Más »

Alta Rotación

CUPS: estratégicamente diseñados para llamar la atención de los clientes En la edición anterior, hicimos hincapié sobre como CUPS constituía un producto que generaba múltiples

Leer Más »

FOOD S.A. Línea de productos para heladería

Desde hace 30 años, FOOD S.A. desarrolla ingredientes para el sector heladero artesanal e industrial, siempre manteniendo los estándares de calidad exigidos por sus clientes y con el respaldo de haber certificado la norma de calidad e inocuidad alimentaria FSSC 22000.

Leer Más »

FITHEP Centro Expoalimentaria: Plataforma Nacional de Negocios

Dentro de la recomposición de la economía nacional, uno de los sectores que más dinamismo y recuperación demostró fue el gastronómico. Desde el regreso de la pandemia fue significativo tanto el “aggiornamento” de establecimientos como la apertura de nuevos locales de heladerías, pastelerías, confiterías, chocolaterías y panaderías.

Leer Más »
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram