Seguinos en redes sociales y enterate de todo

Ya puede asegurar su lugar para visitar FITHEP CENTRO 2025

9-12 de Junio de 2025
Centro de Convenciones Córdoba y Pabellón Azul Ciudad de Córdoba, Argentina.
Horario: 13:00 a 20:00

GDG Ingeniería apuesta al mundo del alfajor

Los hermanos Gustavo y Daniel Gil iniciaron la empresa en 1998, con la experiencia previa de haber trabajado en EMZO, una firma de rango internacional que marcó al sector del envase en Mar del Plata. Hoy GDG es referente en distintos segmentos de maquinaria para la industria de alimentos en el país. En junio llevarán a Córdoba toda la línea de producción para la fabricación de alfajores. Daniel Gil afirma que “El rubro alfajorero no deja de crecer y lo queremos encontrar en FITHEP”.

¿Qué características tienen sus equipos para elaboración de alfajores?
Nuestras máquinas son de fácil mantenimiento y de alta producción. Hemos ido resolviendo los problemas que nos presentaban nuestros clientes a la hora de cambiar sus máquinas un poco antiguas por nuestras propuestas. Por ejemplo, la densidad del dulce de leche para pasar por la dosificadora sin problemas. Ese es uno de los tantos aspectos que fuimos revisando hasta lograr un equipamiento que es el que busca el fabricante artesanal cuando quiere dar el salto a semiindustrial. Luego cuando el fabricante quiere dar un tercer paso, se va a Europa y compra marcas que son muy buenas pero que no contemplan las características del relleno de dulce de leche porque allí la producción de alfajores no es significativa. Esas máquinas se usan para cremas y al tratar al dulce de leche como crema se llega a una consistencia que no responde al paladar argentino. El dulce de leche no es ni crema ni mermelada. Por eso nosotros buscamos resolver esos problemas.

¿Cuál es el perfil de sus clientes?
Nuestras máquinas están en empresas de primer orden como La Nirva, Cachafaz, Jorgito, Havanna, Postres Balcarce, Honeke, Ruta Dulce, Punta Ballena, Luccianos, Entre Dos, etc. Las empresas alfajoreras han crecido tanto que compran la línea completa, compuesta por la dosificadora, la bañadora y el túnel de frío. Y si se solucionaran algunos problemas de importación que tiene nuestro país, podríamos ofrecerles el sistema de envasado. Y si no es así, les recomendamos quienes pueden hacerlo.
En nuestra empresa también hemos hecho diseños especiales, como armadores de cajas, robots, estuchadoras continuas y, obviamente, toda la línea de máquinas para envases de tres costuras para líquidos, polvos, granulados, muchas con balanza multicabezal. En la parte de pescado tenemos máquinas para congelados, mix, mariscos, merluzas, etc. Construimos líneas para clientes en distintos puntos del país. En el caso del alfajor en los puntos turísticos que es donde más se venden.

¿Cómo es el ritmo de trabajo en GDG en estos tiempos?
Estamos trabajando al tope. Nos lleva entre seis y siete meses entregar una línea completa para alfajores. Justamente, dado que las líneas de alfajores son muy largas, hemos encarado la construcción de nuestra nueva planta en el parque industrial de Mar del Plata para contar con el espacio necesario para desarrollar más cómodamente nuestro trabajo y responder mejor a la demanda. Nuestro nuevo galpón en el parque industrial cuenta con 1.000 m2. Esto nos permitirá salir al mercado con mayor fortaleza aún y con equipamientos a los que se les puede agregar un módulo para estar en la línea del 2.0, es decir con una mayor automatización. A partir de internet se puede estar conectado con la planta o con una oficina de producción desde cualquier punto del mundo. La mayoría de las empresas alfajoreras no están requiriendo hoy este grado de automatización, pero lo pueden incorporar en el futuro.

La empresa marplatense ha decidido ser parte de los fundadores de FITHEP Centro 2023

Daniel Gil: “Superamos a empresas con gran trayectoria agregando tecnología y electrónica en segmentos como frigoríficos, productos de la pesca y fabricación de alfa- jores”.

¿Por qué decidieron ser parte de FITHEP Centro?
Con FITHEP teníamos una deuda de participación que decidimos resolver ahora. Apuntamos a la industria del alfajor y entendemos que la feria profe- sional que toma este rubro es FITHEP. Vamos a lle- var equipos en funcionamiento, como una dosificadora para mostrar cómo se hacen los alfajores y los conitos de dulce de leche, una bañadora de chocolate y tal vez la parte central de un túnel de frío (por cuestiones de espacio no podemos llevarlo todo). Estamos muy entusiasmados con esta decisión y esperamos que nos acompañe todo el mercado alfajorero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


The reCAPTCHA verification period has expired. Please reload the page.

Entrevista a Gerardo Pozo y Santiago Nieto durante la MIG

Vamos a decir que la Coppa d’Oro es la gran copa del helado. Es una Copa que lleva 53 ediciones, que se hace todos los años en la MIG de Longarone, y en la que se premia solamente el buen helado, el helado por excelencia. Hay que ser muy buen heladero para participar, así que Gerardo, no es para meterte presión…

Leer Más »

La MIG es un instrumento para el crecimiento

La Mostra Internazionale del Gelato convocó a empresas pequeñas y medias que buscan ampliar su visibilidad. Así cumple con uno de sus objetivos: poner el foco en firmas en crecimiento para que encuentren el mercado objetivo que necesitan.

Leer Más »

Bienvenidos a Helado Fusión

Explora el fascinante vínculo entre Europa y Latinoamérica a través de nuestro nuevo proyecto de comunicación, gestado por la colaboración entre MIG “Mostra Internazionale del Gelato” y PUBLITEC, la mente detrás de FITHEP y la revista Heladería Panadería Latinoamericana.

Leer Más »

Lareu Refrigeración

Experiencia y honestidad en heladeras comerciales, muebles para negocios gastronómicos, cámaras frigoríficas y accesorios. Lareu Refrigeración comenzó su camino hace 40 años con el esfuerzo

Leer Más »

SIMES

Máquina lavadora de baldes plásticos para helados SIMES S.A. es una empresa santafesina dedicada desde hace cinco décadas al diseño y fabricación de máquinas y

Leer Más »

Pehuenia

Bases integrales para helado vegano: innovador, natural y liviano Hoy en todo el mundo se está generando un consumo de alimentos más consciente y saludable,

Leer Más »

RICH’S

Propuesta de valor para impulsar el crecimiento de sus clientes El mercado de panadería y pastelería se encuentra en constante evolución en el mundo y

Leer Más »

Papeleno S.R.L.

Fábrica de bolsas biodegradables Papeleno, con más de 40 años en el mercado, es una de las pioneras en Latinoamérica en la confección de bolsas

Leer Más »

Alta Rotación

CUPS: estratégicamente diseñados para llamar la atención de los clientes En la edición anterior, hicimos hincapié sobre como CUPS constituía un producto que generaba múltiples

Leer Más »

FOOD S.A. Línea de productos para heladería

Desde hace 30 años, FOOD S.A. desarrolla ingredientes para el sector heladero artesanal e industrial, siempre manteniendo los estándares de calidad exigidos por sus clientes y con el respaldo de haber certificado la norma de calidad e inocuidad alimentaria FSSC 22000.

Leer Más »

FITHEP Centro Expoalimentaria: Plataforma Nacional de Negocios

Dentro de la recomposición de la economía nacional, uno de los sectores que más dinamismo y recuperación demostró fue el gastronómico. Desde el regreso de la pandemia fue significativo tanto el “aggiornamento” de establecimientos como la apertura de nuevos locales de heladerías, pastelerías, confiterías, chocolaterías y panaderías.

Leer Más »
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram