La refrigeración precisa y confiable es un pilar esencial en los procesos de elaboración tanto de helados como de productos panificados. Frío 21 desarrolla enfriadores de agua y chillers industriales diseñados para cubrir las exigencias de cada etapa de producción, con foco en la eficiencia energética, la higiene del proceso y la continuidad operativa. El concepto es claro: mantener el control térmico no sólo mejora la calidad del producto final, sino que también impacta de manera directa en la rentabilidad del negocio.
En el caso de las heladerías, los requerimientos de frío varían según la etapa. Por un lado, los procesos de maduración demandan una temperatura estable y precisa durante varias horas, mientras que la pasteurización exige una potencia frigorífica elevada en un tiempo muy reducido. Para estas aplicaciones, Frío 21 desarrolla dos líneas de chillers especializados. La línea TMEC está orientada a procesos constantes, como el enfriamiento de tinas de maduración. Estos equipos cuentan con un tanque de inercia térmica incorporado que garantiza una temperatura de agua estable, regulable entre +5 °C y -5 °C. Esto permite absorber variaciones en la carga térmica y asegurar que la mezcla madure siempre en condiciones óptimas. Además, están diseñados para recibir mezcla caliente, incluso por encima de los 20°C, y llevarla rápidamente a la temperatura ideal de conservación, lo cual favorece la obtención de una microestructura más cremosa y uniforme en el helado.
Para procesos más exigentes, como la pasteurización, se desarrolló la línea GRC. Se trata de equipos de alta potencia que funcionan como acumuladores de energía frigorífica. A diferencia de los tradicionales bancos de hielo, estos chillers almacenan energía en tanques externos con agua glicolada a -10°C sin llegar a congelar, lo que elimina el riesgo de obstrucciones y roturas en los intercambiadores. Esta tecnología ofrece una transferencia térmica constante y predecible, lo que acorta los ciclos de pasteurización y reduce significativamente el consumo eléctrico.

En el ámbito de la panificación, la necesidad de enfriar el agua de amasado es fundamental. La temperatura final de la masa influye directamente en la fermentación y, por ende, en la calidad y consistencia del producto. Frío 21 ofrece soluciones de refrigeración de agua que permiten al panadero tener un control total sobre esta variable crítica, eliminando la incertidumbre de trabajar con agua de red o métodos poco precisos.
Los equipos de Frío 21 incorporan compresores con tecnología inverter, lo que permite entregar agua a 3°C de manera constante, sin importar las variaciones térmicas del agua de entrada ni las condiciones ambientales. Esta tecnología, además de garantizar una temperatura precisa, mejora la eficiencia energética y permite un ahorro de hasta un 40% en comparación con equipos tradicionales de encendido y apagado. Los equipos están preparados para operar sin inconvenientes incluso en ambientes exigentes, con temperaturas de hasta 48°C, como suele suceder en los obradores ubicados cerca de hornos. Para responder a distintas necesidades de producción, la empresa desarrolló dos líneas de equipos para panificación. La línea FP está pensada para panaderías que trabajan con varias amasadoras rápidas y requieren agua fría de manera continua. Estos equipos pueden entregar tandas de 30 a 70 litros de agua fría y recuperarse en pocos minutos, asegurando que el ritmo de trabajo nunca se detenga. Además, vienen con el tan que integrado, lo que permite optimizar el espacio disponible en el obrador.

Por otro lado, la línea MP está dirigida a panificadoras industriales o a quienes manejan volúmenes de producción elevados. En este caso, el sistema permite acumular agua fría durante los momentos de menor actividad -o cuando el costo de la energía es más bajo- y disponer de grandes volúmenes a demanda, durante los picos de producción. Se trata de una solución estratégica que desacopla la generación de frío del consumo, permitiendo una mejor planificación del uso energético y un abastecimiento constante de agua a 3°C, en volúmenes que pueden superar los 3.000 litros diarios.

GARANTÍA DE HIGIENE Y SEGURIDAD
Más allá del rendimiento, Frío 21 entiende que la refrigeración en la industria alimentaria también debe ser una garantía de higiene y seguridad. Por eso, todos sus equipos están diseñados bajo un riguroso protocolo de ingeniería sanitaria. Utiliza materiales aptos para uso alimentario. Los diseños facilitan la limpieza, minimizan los puntos de acumulación y permiten una integración armónica con las líneas de producción existentes. Además, cumple con las exigencias normativas del sector, facilitando la implementación de Buenas Prácticas de Manufactura y los requerimientos de SENASA. Al elegir Frío 21, el cliente no sólo accede a un equipo nacional, robusto y eficiente, sino también a un sistema de refrigeración pensado para proteger la calidad y la inocuidad del producto final, adaptado a las condiciones reales de trabajo de cada industria. Con más de 3.000 equipos instalados en plantas de todo el país, Frío 21 es referente en soluciones de frío industrial para quienes trabajan todos los días para ofrecer un producto de excelencia.
MÁS INFORMACIÓN:
info@frio21.com.ar
www.frio21.com.ar
Instagram: @Frio21.argentina
Tel: +54 9 11 6678-2530 (Whatsapp)









































































