El helado italiano es embajador del Made in Italy en el mundo 

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Según el Istituto del Gelato Italiano, la agencia AstraRicerche revela que el 54% de los extranjeros, después de haberlo probado en Italia, también busca el helado italiano en su propio país, consumiéndolo incluso en invierno.

El consumo de helado en invierno se ha popularizado en Alemania, Reino Unido y Estados Unidos, donde, en invierno se lo consume al menos una vez por mes. Esta información se desprende de una reciente encuesta realizada por AstraRicerche para el Istituto del Gelato Italiano.

Casi dos tercios de los entrevistados (63,5%) son jóvenes y adultos. Durante la temporada alta, el 59,3% de los entrevistados lo consume semanalmente, mientras que el 29,8% lo disfruta una o dos veces por semana y el 29,5%, tres o más veces por semana. El gusto personal guía la elección.

En el exterior, el consumo no parece estar influenciado por la diferencia entre encontrarse en casa o afuera: el helado sigue siendo sinónimo de convivialidad, pero curiosamente, más de dos consumidores de cada diez prefieren saborearlo estando solos, una elección mayormente extendida entre los estadounidenses y los ingleses.

En la mente de los consumidores, el helado es variedad: para el

83,2% de los entrevistados existen gustos adaptados a cada exigencia, para el 81,7%, el helado es un clásico atemporal; el 77% aprecia el hecho de que siempre esté a disposición, así como también la variedad de los formatos existentes (75,3%). También crece la conciencia de los beneficios nutricionales ligados a su consumo.

¿Cómo se reconoce un helado italiano y por qué gusta?


La italianidad tiene su peso
. El 62,1% de los entrevistados identifica un helado como italiano si está producido siguiendo recetas tradicionales. La referencia a Italia en el diseño del envase tiene poca influencia (sólo el 17%), mientras que para el 32,6% es importante que el helado esté producido en Italia.

El helado italiano gusta por su sabor, expresado también en la cremosidad y consistencia, por la calidad de las materias primas y, no menos importante, por sus características nutricionales. La curiosidad y el deseo de degustar algo típico empujan a los turistas a probarlo: el 45,1% lo prueba por su reputación, el 35,5% busca sabores ya probados durante el viaje en otros alimentos y bebidas.

Los números del helado envasado en Italia y en el exterior


La producción de helados envasados en Italia en 2023 cubrió un volumen de 168.170 toneladas por un valor de casi 1,9 mil millones de euros con un consumo per capita de 2,14 kg. (datos de Unione Italiana Food). En el período enero-septiembre 2024 las ventas en Italia se situaron en los 3,3 mil millones de porciones*, mostrando una estabilidad substancial en comparación con 2023 (* datos de Unione Italiana Food y Circana – Totale Italia + Discount).

La produccion nacional de helado industrial es la primera de Europa en cuanto al valor, y la tercera en volumen, después de Alemania y Francia (datos Eurostat, 2023). La exportación del sector alcanzó en 2023 un volumen de 80.400 toneladas por un valor de 345 millones de euros (elaboraciones de Unione Italiana Food basadas en datos del ISTAT). El análisis de los principales mercados de destino del helado italiano evidencia, sobre el total exportado,  predominio de la UE y el mayor peso de los países vecinos;  en general, las destinaciones mayores son los Estados Unidos y Alemania, siguiendo con España, Reino Unido y Francia

Fuente: Tutto Gelato de Chiriotti Editori

Texto original en italiano: https://tuttogelato.it/il-gelato-italiano-e-ambasciatore-del-made-in-italy-nel-mondo/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más contenido de Helado Fusión

Contenido más reciente