
Tempi di Recupero es una red formada por agricultores, artesanos, cocineros, heladeros, bartenders y empresarios gastronómicos que han decidido ponerse en acción para aumentar el respeto y la sostenibilidad en el sector alimentario. Sus socios son personas que creen en la fuerza del trabajo en red y en la fuerza que se puede transmitir a partir del trabajo conjunto. La red es portavoz de la recuperación de los alimentos, del ambiente y de las personas, y es portadora de innovación y cambio.
La asociación promueve el uso integral de las materias primas y la valorización del aprovechamiento total de los productos gastronómicos, al tiempo que organiza iniciativas que apuntan a lograr un sistema alimentario más bueno y sostenible.
La “casa madre” se encuentra en Italia, pero sus socios están presentes en todo el mundo y en todas las ramas del sector alimentario. Hoy nos detendremos en el perfil del Gelatiere del Recupero, o sea, el Heladero de la Recuperación.
¿Qué distingue al Heladero de la Recuperación?
- Recupera una tradición o un gusto de la memoria.
- Utiliza integralmente las materias primas.
- Recupera la tradición de un territorio.
- Usa frutas “olvidadas” y hierbas silvestres
El helado es un producto grandioso de la gastronomía italiana. Posee muchas cualidades: le gusta a todos, es extremadamente versátil y está al alcance de todos los bolsillos.
El heladero de la recuperación es el mensajero perfecto de la red. Con su pasión y su trabajo transmite a todos la fuerza de la concientización.
Las dotes del heladero son valoradas al máximo gracias al aprovechamiento completo que hace de las materias primas, lo que resulta en que cada helado sea original y despierte curiosidad y expectativa

El Socio Heladero de la Recuperación
- Persigue la filosofía de la recuperación a través de un enfoque consciente del producto, tanto cuando compra la materia prima, como cuando la utiliza y la ofrece.
- Propone y valoriza los productos del territorio.
- Compra y busca productos sostenibles con particular atención a la defensa de la biodiversidad, valorizando materias primas como hierbas silvestres y frutas “olvidadas”.
- Utiliza integralmente las materias primas y aprovecha la oportunidad de la mantecación para recuperar preparaciones e ingredientes.
- Está atento a las temáticas ambientales, por ejemplo, trabaja con materiales reutilizables, biodegradables y reciclables, y presta atención a las prácticas ligadas a los consumos de agua y energía.
- Respeta el trabajo de las personas, propone la formación del personal en temáticas ligadas a la recuperación y promueve la inclusividad social.
Tempi di Recupero garantiza:
- La participación en la red, que incluye chefs, anfitriones, enólogos, bartenders, heladeros e “invitados” de la recuperación.
- Colaboración entre los socios de la red para eventos conjuntos y acceso privilegiado a los productores y productos de la red.
- Utilización del logo de la asociación en el local, en el menú y en los medios digitales.
- Promoción de las oportunidades enogastronómicas y turísticas de la red de Tempi di Recupero en redes sociales como Facebook e Instagram, a través de comunicados de prensa y periodísticos y food blogger.
- Intercambio de informaciones actualizadas sobre temas generales de la recuperación y de la conciencia alimentaria.
- Participación directa en las iniciativas de la asociación destinadas al público para la sensibilización en temas de recuperación.
- Implicación en las iniciativas internas de la asociación (congresos, presentaciones, publicaciones…) que apoyan y estimulan el enfoque consciente de los temas de recuperación.
- Facilitación de acceso, cuando sea posible, a eventos nacionales e internacionales del sector.
El Heladero de la Recuperación:
- Adhiere a la filosofía de Tempi di Recupero y se empeña en seguirla.
- Promueve su participación en la asociación y en la red.
Los heladeros interesados en formar parte de esta red, pueden seguir este link: