Seguinos en redes sociales y enterate de todo

Ya puede asegurar su lugar para visitar FITHEP CENTRO 2025

9-12 de Junio de 2025
Centro de Convenciones Córdoba y Pabellón Azul Ciudad de Córdoba, Argentina.
Horario: 13:00 a 20:00

FITHEP Centro 2023: Desde Córdoba a todo el país

Del 5 al 7 de junio de 2023 Publitec realizará en la Ciudad de Córdoba la primera edición de FITHEP Centro Expoalimentaria. La feria de equipamientos, tecnologías, materias primas y servicios para el sector dulce y gastronómico ha puesto ya las bases sólidas para una oferta de insumos enfocada en la innovación y con una convocatoria de compradores provenientes de todo el país.

Córdoba es una provincia que camina con sus propios pies. Varios aspectos convergen para que este territorio cuente con recursos que lo colocan en una situación de privilegio. Ubicado estratégicamente en el centro del país, presenta una economía diversificada, en donde encontramos productos primarios como los provenientes de la agricultura -soja, maní, trigo, maíz- y de la producción animal, como carnes, lácteos y miel. Además, ha desarrollado una política industrial cuyo ícono es la producción de automóviles y autopartes, pero también de maquinaria agrícola. Toda esta actividad está asociada a la incorporación de conocimientos técnicos y tecnológicos y por eso su sector académico universitario es un fuerte respaldo. Córdoba viene desarrollando un trabajo permanente con las pymes ligadas a los centros de investigación y aplicación. Cada año surgen nuevos proyectos de sus “usinas” que generan emprendimientos de calidad, especialmente en el sector de la industria alimentaria.

            Entre la infinita variedad de productos clásicos de la provincia se pueden citar los derivados lácteos, los vinos, los embutidos y sus emblemáticos “alfajores cordobeses”. La riqueza de su geografía unida a la belleza de sus paisajes la convirtieron en una provincia elegida para vacacionar. El extraordinario crecimiento del turismo nacional ha demandado el crecimiento del comercio minorista. Hoy, la provincia está desarrollando políticas para la renovación de equipamientos y tecnologías que permitan producir todo tipo de alimentos en pequeña y gran escala, que garanticen calidad e inocuidad para poder abastecer tanto a la población como a los turistas que arriban de todas partes del país y del exterior.

FITHEP Centro en clave nacional

La provincia de Córdoba cuenta con un predio ferial de excelencia. El Centro de Convenciones Juan Bautista Bustos está a minutos del aeropuerto y cómodamente emplazado en las avenidas de acceso a la ciudad. Este espacio de exhibiciones es un lugar ideal tanto para exponer insumos y equipamientos como para comprarlos. Quienes lleguen por avión o por tierra cuentan con todas las comodidades para poder dedicarse durante las tres jornadas a la toma de decisiones comerciales. La hotelería ofrece opciones para todos los niveles. Publitec está llevando adelante una campaña de comunicación dirigida a todo el banco de datos de visitantes compradores. Para ello cuenta con su propio sistema, alimentado ahora por el caudal de visitantes que llegó a FITHEP Latam en junio pasado. El trabajo en las redes ha ampliado el universo de interesados en pertenecer al rubro. La revista Heladería Panadería Latinoamericana, por su parte, recorre el país y visita a expositores y visitantes informando de forma permanente quiénes expondrán en la feria y cuál será la oferta disponible. Córdoba será una plataforma de negocios para todo el país y el visitante no tendrá tiempo para dedicarse a otra tarea que la de aprovechar las oportunidades que encontrará en FITHEP Centro.

Alianza estratégica

Publitec cuenta en Córdoba con el apoyo del CIPAC, Centro de Industriales Panaderos de Córdoba. Esta entidad que representa al empresariado ha manifestado desde un comienzo su entusiasmo por ver a FITHEP en su distrito. CIPAC está promoviendo junto con Publitec la convocatoria abierta a compradores profesionales dentro y fuera de la provincia y se encuentra comprometida en mostrar el nivel al que ha llegado la industria panaderil local.

            Acompañarán esta primera edición de la feria todas las entidades que ya son parte de FITHEP. La Federación de Pasteleros de la República Argentina que nuclea a trabajadores de pastelería, heladería y alfajoreros, entre otros. AFADHYA, la Asociación de Fabricantes de Helados y Afines, estará llevando un certamen inédito en la Argentina, que comunicará formalmente antes de fin de este año. Esta asociación es la responsable de grandes avances en la producción del auténtico helado artesanal y su dinamismo y eficiencia organizativa la colocan por encima de cualquier par de América latina.

            APYCE, la Asociación de Propietarios de Pizzas y Empanadas, es uno de los grandes motores de atracción dentro de la feria. En cada edición presenta todas las novedades en relación a elaboración de pizzas, técnicas y productos así como también de empanadas. En FITHEP Centro formará parte de las clases magistrales en donde grandes maestros ofrecerán al público pizzero nuevos modos de hacer y potenciar sus productos.

            FAIPA, la Federación de Industriales Panaderos ha aceptado la invitación para ser parte de esta primera edición y contará con un espacio para atender a los panaderos de todo el país que lleguen a la feria.

El concepto ferial

En el lanzamiento de FITHEP CENTRO que tuvo lugar en el pasado de mes de junio Ana Galibert, una de las directoras de Publitec, explicó a los presentes que la feria no es un negocio inmobiliario que “vende metros cuadrados”. Para sus organizadores, esta feria profesional es la propuesta de compartir un tiempo “recortado del calendario”, en donde expositores y compradores viven la experiencia comercial en su punto máximo. En este sentido Galibert destacó que la presencialidad no se discute, “ninguna feria virtual pudo reemplazar el cara a cara en el mundo de los negocios”. Las grandes ferias internacionales también se han manifestado en ese sentido y han vuelto con mayor fuerza para ofrecer aún más superficies expositivas para ese encuentro personal insustituible.

            Asimismo, FITHEP es una instancia de capacitación. La inmersión en el mundo de las técnicas de elaboración y las nuevas tecnologías genera un espacio para el conocimiento, para la consulta con grandes maestros y con los ingenieros que diseñan los nuevos equipamientos. Es allí donde la feria ofrece esta posibilidad de contactos múltiples, tanto en las clases magistrales como en cada stand en donde se ponen en funcionamiento las máquinas, se explican los procesos y se reelaboran los modelos de negocios en el dinámico mundo de la gastronomía.

Se van sumando más fundadores para la primera edición

– AFA Agricultores Federados Argentinos, Molinos Federación: elaboradores de harinasaceites, premezclas, aderezos, vinagres, etc. de

– ASENZO RETA: subastas presenciales y online a nivel nacional, especializada en remates gastronómicos.

– BAROPOR: fábrica de máquinas para panaderías y pizzerías. Bolleras, porcionadoras de masa.

– BLOTTA: maquinaria para la elaboración de discos de empanadas y pascualitas. Líneas completas.

– BOLSAFILM: fabricación de envases plásticos flexibles: Doypacks, laminados, pouches.

– CAPYC: dulce de leche repostero y heladero.

– CGA: materias primas para la industria alimentaria.

– COPETIN UUHM: snacks

 CORDIS: materia prima y aditivos para la industria alimentaria, distribuidora de Levaduras Ángel

– DISTRIBUIDORA LAZOS: materias primas para heladería, panadería, pastelería, chocolates.

– DUO LATE: distribuidora de materias primas e insumos para heladería, repostería y panadería.

–  EL BAHIENSE: materias primas, aditivos e ingredientes para la industria.

– EL PORTUGUÉS: empresa importadora y exportadora de condimentos, especias, frutos secos, semillas, etc.

– ENVAMAR: fabricante de envasadoras selladoras para alimentos.

– EQUIPOS DEL CHEF: equipamiento gastronómico, hornos, cocinas, freidoras, anafes, etc

– EXOTERM: hornos de cinta para pizzas y empanadas.

 FLOSAMA: pellets para snacks.

– FORNO.AR: fabricante de hornos napolitanos de línea profesional.

– GHELCO: materias primas para heladería, confitería, panaderías.

– GELI & CO: bases para helados.

– GRIENSU: equipos para laboratorio y servicio técnico.

– INCALFOOD: pellets y sabores para snacks.

– INDUAL: desarrollo de salsas y productos para helados, pastelería, panadería.

– INGENIERÍA GASTRONÓMICA: equipamiento gastronómico

– LAREU: muebles exhibidores refrigerados para pastas, pastelería, panadería.

– LESAFFRE: levaduras.

– LODISER: empresa líder en chocolates.

– METALÚRGICA RICART: cintas transportadoras metálicas para chocolates, panificados y glaseados.

– MERCOPACK: envases en cartón y cartulina para alimentos.

– METALÚRGICA FREYRE: fábrica de insumos metálicos para panaderías: carros, bandejas, bagueteras, moldes, etc.

– MULTIVAC – FRITSCH BAKERY: nuevos desarrollos para la industria de la panadería. Envasadoras

– NABEL SRL- HERDAM: materias primas y equipos para la industria frigorífica.

– NUSS: cucuruchos e insumos para heladería.

– OLEX GLOBAL: equipos para panificación y pastelería.

– PANHEL: distribuidora de materias primas y de equipos para panificación y heladería.

– PAPELENO: fabrica de bolsas orgánicas biodegradables.

– PAUNA  hornos para gastronomía y panificación.

– POWER HOT: fabricante de hornos a cinta y convectores.

– PRINCOR: distribuidora de materias primas y equipamiento para heladería y panadería.

– QUIMICA ANASTACIO: materia prima y aditivos para la industria alimentaria.

– RALEM: máquinas y hornos para la producción de galletas y tapas de alfajores.

– RAPI- PAN: hornos y maquinaria para panificación.

 REDDOT: Equipamiento comercial para panaderías y confiterías, exhibidoras refrigeradas, módulo facturero.

– RINAUDO: líder en máquinas para pastas frescas y secas.

– R&M: distribuidora de envases y descartables.

– SAYOS: fabricante líder de muebles y exhibidoras para casas de pastas, pastelería, panadería, chocolates.

– SIME: Fabrica de máquinas envasadoras para la industria alimentaria (selladoras, dosificadoras, cintas transportadoras, mesas rotativas).

-TALLERES AENE: fabricante de bañadoras de chocolate, dosificadoras, molinos coloidales.

– THEILER PACKAGING: empresa cordobesa, fábrica de empaques y bolsas en cartulina cartón y  micro corrugado. Diseño de packaging.

– TUPASY: hornos  a cintas continúas para pizzas y empanadas.

– VAGNONI: hortalizas deshidratadas para la industria alimentaria y la gastronomía.

– ZUNINO: Fábrica de hornos e implementos para panaderías

Para mayores informaciones sobre cómo acreditarse a FITHEP CENTRO o cómo exponer:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


The reCAPTCHA verification period has expired. Please reload the page.

Entrevista a Gerardo Pozo y Santiago Nieto durante la MIG

Vamos a decir que la Coppa d’Oro es la gran copa del helado. Es una Copa que lleva 53 ediciones, que se hace todos los años en la MIG de Longarone, y en la que se premia solamente el buen helado, el helado por excelencia. Hay que ser muy buen heladero para participar, así que Gerardo, no es para meterte presión…

Leer Más »

La MIG es un instrumento para el crecimiento

La Mostra Internazionale del Gelato convocó a empresas pequeñas y medias que buscan ampliar su visibilidad. Así cumple con uno de sus objetivos: poner el foco en firmas en crecimiento para que encuentren el mercado objetivo que necesitan.

Leer Más »

Bienvenidos a Helado Fusión

Explora el fascinante vínculo entre Europa y Latinoamérica a través de nuestro nuevo proyecto de comunicación, gestado por la colaboración entre MIG “Mostra Internazionale del Gelato” y PUBLITEC, la mente detrás de FITHEP y la revista Heladería Panadería Latinoamericana.

Leer Más »

Lareu Refrigeración

Experiencia y honestidad en heladeras comerciales, muebles para negocios gastronómicos, cámaras frigoríficas y accesorios. Lareu Refrigeración comenzó su camino hace 40 años con el esfuerzo

Leer Más »

SIMES

Máquina lavadora de baldes plásticos para helados SIMES S.A. es una empresa santafesina dedicada desde hace cinco décadas al diseño y fabricación de máquinas y

Leer Más »

Pehuenia

Bases integrales para helado vegano: innovador, natural y liviano Hoy en todo el mundo se está generando un consumo de alimentos más consciente y saludable,

Leer Más »

RICH’S

Propuesta de valor para impulsar el crecimiento de sus clientes El mercado de panadería y pastelería se encuentra en constante evolución en el mundo y

Leer Más »

Papeleno S.R.L.

Fábrica de bolsas biodegradables Papeleno, con más de 40 años en el mercado, es una de las pioneras en Latinoamérica en la confección de bolsas

Leer Más »

Alta Rotación

CUPS: estratégicamente diseñados para llamar la atención de los clientes En la edición anterior, hicimos hincapié sobre como CUPS constituía un producto que generaba múltiples

Leer Más »

FOOD S.A. Línea de productos para heladería

Desde hace 30 años, FOOD S.A. desarrolla ingredientes para el sector heladero artesanal e industrial, siempre manteniendo los estándares de calidad exigidos por sus clientes y con el respaldo de haber certificado la norma de calidad e inocuidad alimentaria FSSC 22000.

Leer Más »

FITHEP Centro Expoalimentaria: Plataforma Nacional de Negocios

Dentro de la recomposición de la economía nacional, uno de los sectores que más dinamismo y recuperación demostró fue el gastronómico. Desde el regreso de la pandemia fue significativo tanto el “aggiornamento” de establecimientos como la apertura de nuevos locales de heladerías, pastelerías, confiterías, chocolaterías y panaderías.

Leer Más »
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram